Logo de talionvexura

talionvexura

Soluciones Financieras

Nuestro Equipo de Expertos

Profesionales experimentados dedicados a transformar la educación financiera y los procesos empresariales a través de metodologías innovadoras y conocimiento práctico.

Rodrigo Mendizábal, Director de Estrategia Financiera

Rodrigo Mendizábal

Director de Estrategia Financiera
Análisis Financiero Planificación Estratégica Gestión de Riesgos

Con más de quince años navegando el complejo mundo de las finanzas corporativas, Rodrigo ha desarrollado una perspectiva única sobre cómo las empresas pueden optimizar sus procesos financieros sin perder de vista el factor humano.

Su trayectoria comenzó en el sector bancario tradicional, donde rápidamente se dio cuenta de que las metodologías convencionales no siempre se adaptaban a las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresas. Esta experiencia lo llevó a especializarse en el desarrollo de frameworks personalizados que combinan rigor analítico con flexibilidad operativa.

Durante los últimos ocho años, Rodrigo ha trabajado directamente con más de 200 empresas, ayudándolas a restructurar sus departamentos financieros y implementar sistemas de control que realmente funcionen en el día a día. Su enfoque se centra en la educación práctica: prefiere enseñar a los equipos a pescar en lugar de darles el pez.

En 2024, completó una certificación especializada en fintech europeo, manteniéndose al día con las últimas tendencias digitales que están transformando el sector financiero español.

Iván representa esa nueva generación de consultores que entiende que los procesos empresariales no son solo diagramas de flujo en una pizarra. Con formación en ingeniería industrial y un máster en gestión de procesos, ha dedicado los últimos doce años a desentrañar por qué algunas empresas fluyen como la seda y otras se atascan constantemente.

Su especialidad radica en identificar esos pequeños cuellos de botella que, aunque parezcan insignificantes, pueden paralizar toda una operación. Ha desarrollado una metodología propia que llama "mapeo orgánico", donde observa cómo funcionan realmente los procesos en el suelo de fábrica, no como aparecen en los manuales oficiales.

Lo que más me impresiona de Iván es su capacidad para traducir conceptos complejos de optimización en soluciones que cualquier empleado puede implementar. Durante 2024, lideró la transformación digital de procesos en quince empresas asturianas, logrando mejoras promedio del 35% en eficiencia operativa.

Su próximo proyecto de investigación, que comenzará en septiembre de 2025, explorará cómo la inteligencia artificial puede asistir (no reemplazar) en la toma de decisiones de proceso a nivel medio gerencial.

Iván Cereceda, Especialista en Procesos Empresariales

Iván Cereceda

Especialista en Procesos Empresariales
Optimización de Procesos Transformación Digital Análisis Operacional

Filosofía de Trabajo Colaborativo

Creemos firmemente en que el aprendizaje auténtico surge cuando la teoría se encuentra con la experiencia práctica. Nuestro enfoque pedagógico se basa en casos reales, simulaciones interactivas y mentorías personalizadas que preparan a nuestros estudiantes para enfrentar desafíos empresariales complejos.

"No se trata de memorizar fórmulas financieras o seguir procesos al pie de la letra. Se trata de desarrollar criterio, intuición empresarial y la confianza necesaria para tomar decisiones informadas cuando las circunstancias cambian."

— Rodrigo Mendizábal

Cada programa educativo que desarrollamos pasa por múltiples iteraciones basadas en feedback directo de empresas colaboradoras. Esto garantiza que nuestros contenidos reflejen las necesidades actuales del mercado español, no las tendencias académicas del año pasado.

Valores que Guían Nuestro Trabajo

Estos principios no están colgados en la pared como decoración. Los aplicamos diariamente en cada interacción con estudiantes, empresas colaboradoras y colegas del sector.

Transparencia Educativa

Compartimos abiertamente metodologías, resultados de aprendizaje y limitaciones de nuestros programas. Los estudiantes merecen saber exactamente qué pueden esperar y qué depende de su propio esfuerzo y dedicación.

Aplicabilidad Inmediata

Cada concepto que enseñamos debe poder implementarse en un entorno empresarial real. Si una técnica funciona solo en laboratorio académico, simplemente no entra en nuestros programas formativos.

Mejora Continua

Actualizamos contenidos basándonos en cambios regulatorios, evolución tecnológica y feedback directo de profesionales que han aplicado nuestras metodologías en sus empresas durante los últimos doce meses.

Diversidad de Perspectivas

Colaboramos con empresas de diferentes sectores y tamaños para asegurar que nuestros estudiantes comprendan que no existe una solución universal. Cada negocio requiere adaptaciones específicas.